Que es la
arquitectura gótica?
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la
definición del arte Gótico, el estilo artístico comprendido entre el Románico y
el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en
la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más
allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del
siglo XVI.
Cronología de la
arquitectura gótica
Antecedentes
Los elementos
esenciales que caracterizan el estilo gótico ya existían. Este estilo
arquitectónico, toda vez que se hallan dispersos en edificios de edades
anteriores. El arco apuntado fue conocido por los egipcios, asirios, indios y
persas de la dinastía sasánida, aunque su uso no era muy corriente. La
arquitectura islámica también lo conoció e hizo un uso amplio de él, su ejemplo
conocido más antiguo se encuentra en la Cúpula de la Roca, en Jerusalén,
construido entre los años 687 y 691.
La bóveda de crucería, fue empleada en construcciones árabes de Córdoba
del siglo IX y en algunas mozárabes del siglo X y aún virtualmente en las
bóvedas romanas desde el primer siglo del Imperio cuando entraban en ellas
arcos diagonales embebidos en las mismas.
Origen
La que presenta, en
su nave principal, bóvedas de crucería, constituye un precedente del gótico,
estas bóveda nervadas siguieron un proceso de desarrollo técnico en la
formación del gótico, parece que fueron descubiertas de manera simultánea en
distintos puntos de Europa, poco después del año 1100, como el norte de Italia,
Espira en el valle del Rin y Durham en Inglaterra, desde donde pasó a
Normandía.3
Un error mantenido hasta muy avanzado el siglo XIX, fue suponer que la
arquitectura gótica había nacido en Alemania y era peculiar del genio
germánico.
Desarrollo
Al comenzar el siglo XIII, el estilo Gótico, denominado en este periodo
como "gótico clásico", llega a su perfección en las regiones de
Normandía y la Isla de Francia, territorio de dominio real de los alrededores
de París. Desde allí se extendió a todo el resto de Francia. Se difundió
durante el siglo XIII al Sacro Imperio Romano, Inglaterra, reinos hispánicos y
principados itálicos, llevados sobre todo por los monjes del Císter. Este
estilo llegó a alcanzar las islas de Rodas y Chipre e incluso Siria,
transmitido por las Cruzadas.
Entorno económico y
social del gótico
La arquitectura
gótica nació, durante la Baja Edad Media, en un momento de cambios económicos,
sociales y políticos que supusieron el incremento del crecimiento económico y
de la producción agrícola, esto conllevó un auge del comercio y del poder
urbano, mientras que en lo político se fortaleció la autoridad de las
monarquías frente a la nobleza. Todas estas circunstancias supusieron la
renovación de la estructura socio-económica que potenció una nueva concepción
de Dios y del hombre. En el entorno urbano destacaron dos nuevos grupos que
florecieron gracias al rápido desarrollo de las ciudades, los artesanos y
mercaderes. Por otra lado el renacer urbano supuso también la aparición de
nuevos tipos de edificios no religiosos, comunitarios como los almacenes
gremiales, tiendas y lonjas; públicos como los ayuntamientos, hospitales, las
nacientes universidades y puentes, y otros de carácter privado como casas señoriales
y palacios, que dejaron de ser monopolio de la nobleza
No hay comentarios:
Publicar un comentario